Motril plantará cara al Plan de Protección Litoral en favor del desarrollo del municipio

El Ayuntamiento de Motril está preparando una batería de alegaciones mediante las que rechaza la totalidad del Plan e insta a la Junta de Andalucía a derogar este documento por considerarlo “un corsé al desarrollo de nuestro municipio”.
Es inconcebible que tras la aprobación del POTA y del Plan Subregional para la Costa tropical en 2011, en el cual se vendía a bombo y platillo que el litoral granadino ya tenía su control de desarrollo, la Administración Andaluza se invente un nuevo Plan que de al traste con cualquier tipo de crecimiento a mediano y largo plazo.
A estas alturas, debería primar en la gestión de todas las Administraciones públicas la flexibilización de todas aquellas herramientas que apostando por un desarrollo ordenado supongan la creación de puestos de trabajo.
Y en concreto nos estamos refiriendo a la losa que ha impuesto el Plan en el desarrollo de la ciudad, desde el Puerto de Motril hasta Calahonda, poniendo en dudas cualquier tipo de avance urbanístico, industrial o agrícola. La Junta de Andalucía ha dinamitado con este régimen el desarrollo del Tor-1 y el Tor-3, cuando precisamente el desarrollo de estos terrenos fueron moneda de cambio durante la moción de censura elaborada por PSOE e IU en 2004. Torrenueva no se merece este trato, ni tampoco Carchuna y Calahonda, que ven hipotecado su futuro al impedirse cualquier tipo de crecimiento y progreso que pudiera ser viable siguiendo los parámetros actuales del Plan Subregional.
El Plan de protección Litoral siembra dudas sobre el futuro de todas las construcciones industriales y agrícolas que se encuentran actualmente en la franja costera que delimita el documento, mientras que el Gobierno central aprueba una ley de Costas flexible para dinamizar la economía y la generación de puestos de trabajo.
Esta misma línea de trabajo es la que ya iniciara el Gobierno municipal a través de su proyecto ‘Motril, futuro a toda Costa’, mediante la cual está captando inversores y ofreciendo seguridad y credibilidad en las oportunidades que brinda el municipio.
Por lo que instamos a todos los ciudadanos y colectivos y a sumarse a este movimiento social para plantarle cara a quienes están coartando nuestras posibilidades de progresar.