Blog

Hoy es Jueves Santo. Motril se dispone a recibir en sus calles a tres hermandades

El Santuario de la Virgen de la Cabeza será el que en primer lugar se abra de par en par para poner a los mismos pies de la patrona un cortejo elegante y sobrio que cada año va creciendo en cantidad y calidad.

Pasadas las siete de la tarde, un grupo de valientes costaleros se echarán a tierra y sobre sus rodillas sortearán la angosta puerta hecha para nuestra patrona, pero que el buen hacer de los costaleros la harán ser la misma puerta del cielo para ver a un Dios hecho madera que al igual que sus propios costaleros, rodilla en tierra, irá tejiendo Motril de plegarias, ya por fin con la tranquilidad de regresar al que siempre debió ser su templo, sin la niebla del destierro rondando las mentes de sus hermanos.

Pasión bajando del Santuario, Pasión por calle Comedias, Pasión anhelando un paso de palio que a su madre de la Amargura la lleve tras su rastro. Son algunos de los detalles que hoy veremos, o imaginaremos…

Y cuando la Pasión esté llegando al corazón de la ciudad, el Camino de las Cañas se revestirá de su máximo esplendor para recibir al Señor de Motril, al Nazareno y a su Madre de la Esperanza.

Allá donde cielo, mar y tierra se juntan a sus plantas, se abrirá el recio portón que aguarda impasible el paso de los días para desplegarse como alas y dar al Motril castizo la solera de una de las hermandades más veteranas y que recientemente se ha vestido de gala para celebrar el setenta y cinco aniversario de la realización y bendición de la imagen de su titular, el Nazareno, que vino a sustituir al que durante más de tres siglos fue Señor de la ciudad para que siga siéndolo.

Y el Verde nos inundará. Y la gracia llegará a todos nosotros, hecha fina elegancia escoltada por letanías hechas tintineos que marcarán elegantes el andar del costalero que pone a la Reina de todos en la calle el Jueves Santo Motrileño.

El paso por las Nazarenas, carrera oficial y Señor de Junes, serán cita obligada.

Y cuando el día se acabe, para que Motril se encuentre con su madrugá, la oscuridad se hará absoluta, y el silencio gritará estridente para recibir al Cristo de la Buena Muerte.

Tan sólo el sonido de una corneta, un toque de silencio, será el que se permita acariciar la noche para envolver la soberbia talla de Sánchez Mesa que muerto en la cruz, paseará por las calles entre la gente y sus hermanos.

Hileras de sogas de esparto y miradas de emoción contenida serán la escolta de Cristo que a Motril viene a morir cada Semana Santa.

Salid a la calle, recorredlas, y experimentar la sensación de tropezaros con una y con otra hermandad. Disfrutad de la explosión de contrastes y de colores que tienen como denominador común la emoción que cada uno experimenta; el motrileño, el visitante…

 

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Este reto sirve para probar que eres un humano y prevenir spam
1 + 0 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.