Domingo de Ramos en todo su esplendor
A punto de estar la Cruz de Guía de la Hermandad de la Borriquita, en el dintel de la puerta de la Iglesia Mayor de la Encarnación, Cruz de Guía que abre nuestra Semana Santa motrileña. Quiero desde aquí invitaros a todos, ciudadanos y visitantes a disfrutar de los numerosos momentos y sensaciones de esta hermandad del Domingo de Ramos motrileño.
Será a las cinco de la tarde, tras la procesión y Misa de Palmas de esta mañana, cuando la plaza de España se abarrote para recibir a Ntro. Padre Jesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén (el Señor de la Borriquita) y a nuestra Sra. del Rosario.
Una hermandad a la que tras su repentino regreso al templo el pasado año nada más salir, provocado por la lluvia, le deseo una tranquila y fructífera Estación de Penitencia, de manera que por fin, Motril pueda disfrutar de toda la belleza de su nuevo titular, el Señor de la Borriquita, en todo su esplendor sobre su paso.
Asimismo, la Virgen del Rosario, motrileña donde las haya, gracias al arte y la gubia del motrileño Miguel Ángel López Montero, iluminará también nuestra ciudad con su esplendor.
Pero dentro de las particularidades de esta Hermandad os invito a poner los cinco sentidos en algo que destaca sobre todo el cortejo, y es el ingente chiquillerío que esta Hermandad atesora y pone en la calle, toda una cantera cofrade que hace que el futuro de la Semana Santa de Motril esté garantizado.
Os emplazo a la Plaza de España a su salida, donde el bullicio y la emoción se agitarán de forma especial no sólo con la presencia de la hermandad en la calle, sino con los sones musicales que de forma especialmente cariñosa pondrán al andar del Señor de la Borriquita la Banda de Cornetas y Tambores de Ntra. Sra. del Rosario y Santa Ana, otro grupo humano motrileño fruto de la pasión por nuestras tradiciones.
Y así, discurrirá por las calles de nuestro Motril para, una vez acometida la Carrera Oficial y dejar constancia de su obligada Estación de Penitencia, sumergirse en el Motril más castizo y que más gusta a los cofrades, por sus calle angostas en las que el trabajo costalero deja de ser un mero esfuerzo para ser un auténtico trabajo de sutileza y exigencia extrema, dado los límites de los márgenes de maniobra de los que disponen.
Será allí, por la zona del mercado, en la antigua judería motrileña, donde los pasos alcance su máximo esplendor, donde, de forma especial, la Virgen del Rosario iluminará a los presentes, para continuar hasta Puerta Granada, lugar de encuentro para quienes gustan ver momentos especiales en los que las fachadas de Motril intentan acariciar los pasos.
De esta forma, la Hermandad regresará al templo para dar el relevo a la cofradía del Lunes Santo, que en esos momentos estará en la cuenta atrás, allá por el Camino de las Cañas.
A todos los hermanos de la Hermandad de la Borriquita, el mejor de mis deseos para que vuestra Estación de Penitencia de hoy, tenga todo el esplendor y el sentimiento que se merece y sólo vosotros sabéis darle.
¡Comenzamos nuestra Semana de Pasión!