Noticias

El PP apela a la lealtad institucional y compromiso real para que la Sierra de Lújar vuelva a ser lo que era

Carlos Rojas: ““La disposición del Partido Popular con Lujar siempre ha sido clara y firme, y así seguirá siendo, pedimos el mismo compromiso por parte de todas las administraciones, también de la Junta de Andalucía, así como de Diputación "para lograr que Lújar consiga recuperar su riqueza natural y su belleza paisajística".

El diputado nacional del Partido Popular  Carlos Rojas, ha girado una visita a la localidad de Lújar para interesarse por el estado en el que se encuentra el municipio al haberse cumplido el primer aniversario del desastroso incendió que sufrió esta zona el pasado 8 de julio de 2015.  Allí, junto a su  alcalde, Mariano  González ambos han comprobado la zona afectada “in situ” y han mantenido una reunión para articular vías de colaboración al objeto de conseguir todas las ayudas que este municipio necesita para que la zona afectada vuelva a la normalidad.

 El alcalde de Lújar ha transmitido al diputado popular que “aún la Sierra de Lújar no está recuperada”, la zona afectada por el incendio que hace ahora un año calcinó unas 2.000 hectáreas de gran valor ambiental en la Sierra de esta localidad granadina, sigue esperando el compromiso firme de las administraciones competentes para que este paraje natural de gran valor medioambiental vuelva a ser lo que era. Mariano González ha explicado al popular que hasta la fecha se ha hecho caso omiso a sus requerimientos y no quiere que esta catástrofe y su pueblo caigan en el olvido de las administraciones.

 Por ello Carlos Rojas ha manifestado su apoyo y el de su formación política con Lújar y ha transmitido que realizará cuantas iniciativas y gestiones sean necesarias para que este pulmón verde de la sierra de la costa granadina se reforeste, se repueble y vuelva a ser lo que era antes del incendio. Se han realizado algunas actuaciones tanto por parte del ejecutivo andaluz como el gobierno central, pero no han sido suficientes estas inversiones que no llegan  al 5% de lo que necesita la zona afectada. 

 El año pasado se tuvieron que desalojar a más de 600 vecinos de la zona y fueron muchos los daños materiales que sufrió esta localidad, de las 2.147 hectáreas arrasadas, 1.580 eran de superficie forestal, con zonas de alcornocal, y pinar, que formaban una singularidad ecológica relevante sobre el entorno semiárido circundante, donde la vegetación juega un importante papel frente a la erosión. A esta situación hay que sumar que la inexistencia de masa vegetal favorece que cuando llueve se creen corrientes de agua que bajan descontroladas hasta el casco urbano, convirtiendo las calles en "auténticos ríos navegables" produciendo riadas y  con el peligro que conlleva para la población. Por ello las actuaciones a llevar  a cabo en Lujar son “urgentes y prioritarias”.

 Desde el gobierno central se aprobó un decreto de ayudas para los damnificados del incendio el año pasado concretamente el Real Decreto 307/ 2005, dirigidas tanto a unidades familiares o de convivencia económica que hayan sufrido daños personales; a unidades familiares o de convivencia económica que hayan sufrido daños materiales en su vivienda habitual o en sus enseres de primera necesidad; o corporaciones locales, para hacer frente a los gastos de emergencia realizados. Se declaró la zona catastrófica en vía de urgencia para poder optar a ayudas y se realizaron algunas actuaciones, “aunque aún queda mucho por hacer, tenemos que seguir”, ha señalado Rojas.

 “La disposición del Partido Popular con Lújar siempre ha sido clara y firme, y así seguirá siendo, pedimos el mismo compromiso por parte de todas las administraciones, también de la Junta de Andalucía, así como de Diputación "para lograr que Lújar consiga recuperar su riqueza natural y su belleza paisajística". 

 Carlos Rojas ha recordado que “el anterior presidente de Diputación popular, Sebastián Pérez libró una partida presupuestaria de 400.000 euros para ayudar a paliar las pérdidas provocadas por el incendio de la Sierra lujeña, “pedimos al actual presidente socialista de la institución provincial la misma implicación”. 

 El dirigente de los populares para terminar, ha reiterado la necesidad de lealtad institucional y de colaboración para que todas las administraciones se impliquen en poner en valor este paraje natural sin igual y ha transmitido al alcalde lujeño su predisposición para trabajar conjuntamente por Lújar y por los lujeños.

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Este reto sirve para probar que eres un humano y prevenir spam
2 + 11 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Páginas