El Ayuntamiento a punto de ser intervenido por culpa de Almón
La portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Luisa García Chamorro ha comparecido en la mañana de hoy para explicar a los motrileños la “nefasta e imprudente” gestión en materia económica del equipo de gobierno de la Sra. Almón.
García Chamorro ha puesto de manifiesto que en el año 2012, el gobierno central al objeto de controlar el gasto de las administraciones públicas, dictó una serie de normas de obligado cumplimiento entre otros para los ayuntamientos. Con estas normas se pretendía que los equipos de gobierno hicieran un gasto racional y no gastaran más de lo que ingresaban, evitando la ruina a la que se había llevado a los ayuntamientos españoles, aún en la época de vacas gordas.
Una de las normas que se dictó es la relativa a la regla del gasto, que viene a decir que no se puede incrementar el gasto en lo que cada corporación quiera, sino que este incremento viene determinado por la tasa de referencia de crecimiento del PIB. Esta tasa se determinó para el año 2015 en 1,3. Esto significa que los ayuntamientos no podían incrementar sus gastos más allá de un 1,3 por ciento respecto al año anterior. El Ejecutivo en todo momento lo que ha pretendido con esta medida es evitar los despilfarros y garantizar una gestión responsable del dinero de los ciudadanos en los Ayuntamientos.
Así la portavoz municipal ha señalado que “esto, nos guste o no nos guste, hay que cumplirlo. Porque si no se cumple esta regla del gasto, tiene consecuencias negativas para los Ayuntamientos”.
Ha continuado diciendo García Chamorro que “el actual equipo de gobierno, en su línea de hacer las cosas bien, de cumplir con la ley y esas cosas a las que nos tiene acostumbrados, ha logrado otro hito histórico: va a pasar a la historia como el primer equipo de gobierno de Motril en romper esa regla del gasto”.
Así, según el informe del interventor municipal, el equipo de gobierno, con la Sra. Almón a la cabeza, ha incrementado el gasto durante el pasado año en un 9 %. Es decir, frente al 1,3 que permitía el gobierno, ellos se han pasado un 9%. En euros, esto viene a decir que se han gastado 6 millones de euros más de lo que se les permitía, saltándose la ley a la torera.
La dirigente de los populares motrileños ha añadido que la propia ley determina que en caso de incumplir la regla del gasto, es decir, de gastarse más de lo permitido, como ha pasado en el Ayuntamiento de Motril, hay que elaborar un plan económico-financiero que corrija esa situación, y para ello, la ley pone unos plazos: un mes para presentarlo, dos meses para aprobarlo en el pleno municipal y tres meses para ponerlo en marcha desde la fecha en la que se constate el incumplimiento.
Pues el actual equipo de gobierno, con la Sra. Almón a la cabeza, en un ejercicio de irresponsabilidad sin precedentes en nuestro ayuntamiento, ha decidido que eso del cumplimiento de la ley no va con ellos, y se han saltado todos los plazos.
Verán, el informe del interventor advirtiendo del incumplimiento de la regla del gasto, es decir, advirtiendo que se habían gastado 6 millones de euros de más, es de fecha 29 de abril. Por lo tanto, el plan económico-financiero tenía que haber estado presentado el 29 de mayo, aprobado el 29 de junio y puesto en marcha el 29 de julio.
Lo cierto es que estamos a 3 de agosto y este plan ni está presentado, ni aprobado ni mucho menos puesto en marcha.
Este plan económico-financiero, que como digo tiene que ser aprobado por el pleno municipal, tiene que decir qué medidas va a adoptar el ayuntamiento de Motril para paliar este incumplimiento, que evidentemente pasan por reducir esos 6 millones de euros en el presupuesto de este año. “Es decir, el actual equipo de gobierno tiene que decidir en qué partidas se bajan esos 6 millones de euros que se gastaron de más el año pasado”.
Y qué pasa si el Ayuntamiento no aprueba este plan, como ha hecho, no aprobarlo, pues que corre el riesgo de que se lo hagan, es decir, corremos el riesgo de que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, ante el incumplimiento e irresponsabilidad de la Sra. Almón, intervenga el Ayuntamiento de Motril y sea él el que determine las medidas a adoptar. Medidas que pasan entre otras cosas por: suprimir las competencias impropias (asuntos sociales, educación, la televisión pública, etc.), incremento de los ingresos, es decir, subir los impuestos municipales, racionalización organizativa o fusión con un municipio colindante de la misma provincia. Y es tal la irresponsabilidad de la Sra. Almón al no aprobar este plan económico-financiero que se está arriesgando a que se lo hagan y a que intervengan el ayuntamiento e incluso que nos multen, multas que tendremos que pagar todos los motrileños y motrileñas.
Pero es que continúan las consecuencias: en caso de no cumplir con las medidas que nos imponga el ministerio por culpa de la irresponsabilidad de la Sra. Almón, podrá considerarse como gestión gravemente dañosa para los intereses generales, y podrá procederse a la disolución de los órganos de la Corporación Local incumplidora y por lo tanto, habrá que convocar elecciones municipales anticipadas.
¿Esto es lo que realmente quiere la Sra. Almón, que vengan de fuera a decirnos lo que tenemos que hacer? ¿No es mejor que lo hagamos nosotros? ¿Qué quiere que por su culpa se supriman servicios esenciales como asuntos sociales, que nos suban los impuestos, que les bajen el sueldo a los trabajadores municipales, que cierren TeleMotril? Porque tenemos que decir que se está arriesgando a todo esto.
“Por eso, desde el Partido Popular, le pedimos que aunque sea por una vez actúe como una política responsable y lleve al pleno un plan económico-financiero asumible por el Ayuntamiento y no corra riesgos innecesarios”, ha concluido.