Noticias

El ayuntamiento de Motril mantiene una deuda con proveedores de más de 5 millones de euros

García Fuentes: “No paga desde noviembre de 2015 y está llevando a la ruina a muchas pequeñas y medianas empresas de nuestra comarca”.

El secretario general de los populares motrileños, José García Fuentes, ha comparecido en la mañana de hoy para pedir al Ayuntamiento, ante la gravedad de la situación, que adopte medidas concretas para hacer frente a las obligaciones de pago que tiene contraídas con más de 1500 proveedores. Pequeños y medianos empresarios de nuestra comarca que han prestado un servicio, han hecho su trabajo, y el Ayuntamiento de Motril, no quiere o no puede pagarles.

 Son 5,674.000 euros la deuda contraída a la que no hacen frente. Tienen 3.337 facturas obligadas pendientes de pago, sólo para pequeñas empresas en concepto de reparación, conservación y mantenimiento, así como en suministro de materiales y obras. Casi el 90 % de los pagos se hacen fuera del periodo legal establecido y no hacen frente a su obligación desde noviembre de 2015. Para el secretario general de los populares, se trata de un  hecho gravísimo, que está llevando a muchas familias a situaciones desesperadas, en las que se ven incluso obligados a despedir a trabajadores o cerrar sus negocios. 

 No entendemos qué pasa en el Ayuntamiento, ni qué clase de desgobierno hay. Les dejamos unas arcas saneadas, un sistema instaurado que se evidenciaba eficaz, con un Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores de 54 días en el 2º Trimestre de 2015, último gestionado por el PP, que se encontraba dentro de los límites máximos para el pago que establece la Ley de Morosidad del sector público, modificada  por la de Racionalización y  Sostenibilidad. Sin embargo, en tan solo un año, han cuadriplicado la demora en pagar, pasando en el 3ºT 2015 a 127 días, el 4ºT 2015 a 153 días y el último cerrado 1ºT 2016 ya son 207 los días que el consistorio tarda, de media, en pagar las facturas a quienes prestan un servicio.

 Para mayor abundamiento, han quitado el “confirming” que estaba concertado con una entidad bancaria, por importe de 4 millones de euros, y en el que estaban incluídos los proveedores habituales, lo cual les servía de herramienta para poder cobrar cuando la liquidez fuera escasa, permitiendo con ello a esas empresas o particulares, poder negociar el pago con el banco. Al eliminarlo, éste hecho, ha empeorado aún más la ya precaria situación para los pequeños proveedores.

 El secretario general de los populares, ha recordado que siempre han hecho hincapié ante el gobierno municipal, y le han advertido, que una buena gestión económica y unas arcas saneadas, al final redundan en un beneficio para los ciudadanos. Lo contrario, sin embargo, les perjudica y mucho, y este es un ejemplo claro de mala gestión económica. 

 Por esta causa, pedimos a la alcaldesa, Flor Almón, que ponga en marcha el “confirming” y los demás mecanismos que posee el Ayuntamiento para hacer frente a los pagos a tantos motrileños que están viendo cómo sus negocios se van al traste por la desidia y la mala gestión municipal, ha concluido García Fuentes.

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Etiquetas HTML permitidas: <a> <em> <strong> <cite> <blockquote> <code> <ul> <ol> <li> <dl> <dt> <dd>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Este reto sirve para probar que eres un humano y prevenir spam
5 + 1 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

Páginas